· Figueira Centenária: Plaza XV de Noviembre – Centro de Florianópolis
· Fortaleza de Nossa Senhora da Conceição:
· Fortaleza de Nossa Senhora da Conceição:
En la Isla de Araçatuba, localizada en la entrada de la Bahía Sur, de frente a la Playa de Naufragados fue construida en 1742 para defender, por el Sur, la Isla de Santa Catarina. Fue declarada Patrimonio Histórico Nacional en 1980.
· Fortaleza de Santa Cruz de Anhatomirim: Isla de Anhatomirim – Bahía Norte, la mayor de las antiguas fortificaciones concebidas para proteger Desterro, fue construida en triangulación con los Fuertes de Ratones y de San José da Ponta Grossa para proteger la entrada de la Bahía Norte. Posee un panorama magnífico de las islas de Ratones, de Arvoredo y de Santa Catarina, y también de las otras fortificaciones. Dispone de restaurante, bar, acuario marino y exposición de mamíferos acuáticos.
· Fortaleza de Santo Antonio de Ratones: Isla de Ratones Grande – Bahía Norte Localizada junto a una reserva de mata atlántica. Sus principales atracciones son el Sendero Ecológica de Ratones, que permite la integración de los visitantes a la fauna y flora locales, y la exposición fotográfica "Memoria de la Fortaleza de Santo Antonio de Ratones".
· Fortaleza São Jose da Ponta Grossa: Rodovia SC 401 Km. 13 Praia do Forte. Rodeada por gruesas murallas, ostenta un armonioso conjunto arquitectónico, donde se destaca la casa del comandante. El visitante también puede apreciar una Clase Especial de “Rendas de Bilro”, con “rendeiras” de la región, exposición y ventas. Acceso por la ruta SC - 401.Norte de la Isla.
· Fuerte Santana: Rua Osvaldo Rodrigues Cabral 525 Centro de Florianópolis. Es el más accesible de todos los Fuertes. De él se observa un panorama bellísimo - el canal entre las bahías norte y sur así como el Puente Hercílio Luz.
· Mercado Público Municipal: Rua Conselheiro Mafra 255 Centro de Florianópolis Importante marco histórico-cultural de la ciudad, escenario de reuniones de intelectuales, bohemios y artistas. Posee numerosos bares y restaurantes.
· Puente Hercílio Luz: Alameda Adolfo Konder, centro de Florianópolis
· Fuerte Santa Bárbara: Construido en la segunda mitad del siglo XVIII para evitar el paso de piratas en el Canal do Estreito.
· Fortaleza de Santa Cruz de Anhatomirim: Isla de Anhatomirim – Bahía Norte, la mayor de las antiguas fortificaciones concebidas para proteger Desterro, fue construida en triangulación con los Fuertes de Ratones y de San José da Ponta Grossa para proteger la entrada de la Bahía Norte. Posee un panorama magnífico de las islas de Ratones, de Arvoredo y de Santa Catarina, y también de las otras fortificaciones. Dispone de restaurante, bar, acuario marino y exposición de mamíferos acuáticos.
· Fortaleza de Santo Antonio de Ratones: Isla de Ratones Grande – Bahía Norte Localizada junto a una reserva de mata atlántica. Sus principales atracciones son el Sendero Ecológica de Ratones, que permite la integración de los visitantes a la fauna y flora locales, y la exposición fotográfica "Memoria de la Fortaleza de Santo Antonio de Ratones".
· Fortaleza São Jose da Ponta Grossa: Rodovia SC 401 Km. 13 Praia do Forte. Rodeada por gruesas murallas, ostenta un armonioso conjunto arquitectónico, donde se destaca la casa del comandante. El visitante también puede apreciar una Clase Especial de “Rendas de Bilro”, con “rendeiras” de la región, exposición y ventas. Acceso por la ruta SC - 401.Norte de la Isla.
· Fuerte Santana: Rua Osvaldo Rodrigues Cabral 525 Centro de Florianópolis. Es el más accesible de todos los Fuertes. De él se observa un panorama bellísimo - el canal entre las bahías norte y sur así como el Puente Hercílio Luz.
· Mercado Público Municipal: Rua Conselheiro Mafra 255 Centro de Florianópolis Importante marco histórico-cultural de la ciudad, escenario de reuniones de intelectuales, bohemios y artistas. Posee numerosos bares y restaurantes.
· Puente Hercílio Luz: Alameda Adolfo Konder, centro de Florianópolis
· Fuerte Santa Bárbara: Construido en la segunda mitad del siglo XVIII para evitar el paso de piratas en el Canal do Estreito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario